Remedios naturales para curar la bronquitis
Los médicos naturales recomiendan tomar vitamina C, beta-caroteno, vitamina A en capsulas, vitamina E, clorofila liquida o en tabletas, ajo en capsulas o tabletas, multiminerales, zinc, calcio con magnesio, CoQ10, L-Arginina, L-Cisteína, SOD, Complejo B liquido o en pastillas.
Marisabel Brito / Providence en Español
La bronquitis es la inflamación u obstrucción de los bronquios que son los tubos o vías aéreas que llevan el aire a los pulmones. La inflamación esta acompañada por una tos incesante debido a la irritación de presente y a la acumulación de mucosidades, fiebre, dolores en el pecho y la espalda, garganta inflamada e irritada y con dificultad para respirar.
Según del especialista de Medicina Natural, Fermín Moress, “la bronquitis aguda es seguida generalmente por otras infecciones que se dan en el tracto respiratorio superior y frecuentemente llevan a la neumonía”.
Existe otro tipo de bronquitis, la crónica que es el resultado de la frecuente irritación de los pulmones, pero no es una infección. Moress destacó que las alergias pueden ser la causa de la bronquitis crónica. “Además, como el espacio que hay en los pulmones para el intercambio del oxigeno y del dióxido de carbono disminuye, el corazón tiene que trabajar más duro para mantener un adecuado volumen sanguíneo por lo que puede conducir a alguna enfermedad cardiaca”.
El Naturópata aclaró que fumar y las infecciones agudas del tracto respiratorio superior están frecuentemente asociadas a las infecciones bronquiales, por lo que si la bronquitis es causada por bacterias, los antibióticos podrían ser necesarios; sin embargo, dijo, “los jarabes químicos que suprimen la tos no deben ser utilizados en ese caso. A veces es aconsejable una sesión de rayos X en el pecho para asegurarnos de que no haya cáncer (especialmente en los fumadores)”.
Entre los suplementos o nutrientes recomendados por el especialista, se encuentra: vitamina C, el beta-caroteno, vitamina A en cápsulas, vitamina E, clorofila líquida o en tabletas, ajo en cápsulas o tabletas, multiminerales, zinc, calcio con magnesio, CoQ10, L-Arginina, L-Cisteína, SOD, Complejo B líquido o en pastillas.
Hierbas y jarabes naturales
Sobre las hierbas y jarabes más recomendados en este tipo de afección, el propietario de All Natural, enumeró el chickweed, coltsfoot, la equinacea, eucalipto, fenogreco, jengibre, el liquen de Islandia (Iceland moss), el mullein, la mirra, el pau d’arco, slippery elm, el gordolobo, la ortiga, el marrubio, el malvavisco (marshmallow), el tomillo, el pimiento de cayena (cayenne) y la pulmonaria. También se recomienda tomar abundante líquido.
“En los centros o tiendas de productos naturales pueden conseguirse jarabes muy efectivos, hechos a base de plantas y sustancias vegetales. De nuevo insistimos en la necesidad de educarnos en cuanto a nuestra salud se refiere. Hay que recordar que ni los médicos ni nadie procurarán ..nuestra salud mejor que nosotros mismos. Tenemos que tomar conciencia de la importancia de la salud y para ello es primordial leer libros, artículos de periódicos, revistas, cambiar nuestro estilo de vida y alimenticio”, confió.
Asimismo recordó que por la boca entra la vida y si comemos sanamente tendremos salud; muy al contrario, si comemos erróneamente obtendremos molestias, enfermedades, y por último, una muerte prematura”.
“Es importante recordar que productos debemos ingerir y cuales solo hacen daño a nuestro organismo, deteriorando la salud de todo el cuerpo”, apuntó Fermín Moress. Al mismo tiempo que aconsejó: “No rompamos nuestro propósito en la forma de comer, por lo que tenemos que evitar ingerir azúcar blanca, carnes rojas, cerdo, embutidos, comidas fritas, leche de vaca, ma-riscos, mayonesa, vinagre, sodas, alcohol, catchup, sal y picantes. Recuerde además nunca acostarse con el estómago lleno para darle oportunidad al organismo en general de que pueda desintoxicarse a si mismo”.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment