Sunday, June 29, 2008

LOS MIL USO DE LA LINAZA

PROVIDENCEENESPANOL/Publicado el 06-01-2007
Los mil y un uso de la linaza
La linaza es usada para la tos, dolores de garganta, bronquitis, enfisema, desordenes gástricos, infecciones en la orina, incluyendo cistitis crónica (inflamación de la vejiga), artritis, reumatoide, problemas menstruales, aterosclerosis, problemas de la piel y para combatir el cáncer del colon, endometrio, seno y próstata



Por Marisabel Brito
Su nombre varía pero finalmente es la misma planta y sus beneficios en la salud son reconocidos por los científicos y expertos en medicina natural. Se le conoce científicamente como Linum Usitatissimum; comúnmente por linaza, lino y lino común, y en inglés como flax, flaxseed y linseed.
La linaza es una planta de múltiples usos, los cuales se conocen desde muchísimos siglos atrás, cuando se empezó a fabricar con sus fibras cuerdas, cestas, sacos y telas de lino. Mientras que el aceite de linaza, extraído de las semillas machacadas por años, se utiliza para hacer pinturas y fue una vez el ingrediente esencial del linóleo.
En las antiguas Roma y Grecia, las semillas de linaza eran horneadas en panes, y tanto el aceite como dichas semillas han sido utilizados medicinalmente por muchas culturas. Actualmente se reconoce su importancia en la medicina herbaria como en la convencional, ya que es promovida por sus beneficios en la salud digestiva y respiratoria, gracias a las propiedades suavizantes y emolientes, así como por ser considerada una fuente de ‘Lignan’, componente encontrado en algunas plantas y utilizado para construir sus paredes celulares, como un poderoso anti cancerígeno, además de poseer ácidos grasos que favorecen al corazón.
Moress Fermin, ND, destacado Kinesiólogo-Iridólogo, expresó que el uso de esta planta se remonta a miles de años. “Es una de las plantas cultivadas más antiguas del Viejo Mundo, desde hace más de 5.000 mil años antes de Cristo, primero por los primitivos habitantes de la Mesopotamia y luego por los egipcios”.
Fermín manifestó que la linaza fue considerada por Hipócrates como un remedio eficaz para los resfriados, ya que mejora la tos y la garganta irritada. “También por siglos se viene usando su semilla como laxante. Desde la época medieval, el aceite de linaza ha sido prescrito para combatir el ...
estreñimiento y las infecciones el tracto urinario y respiratorio”.
Explicó que también el Emperador Carlomagno, convencido de sus propiedades terapéuticas, ordeno a sus súbditos a comer semillas de linaza regularmente para mantener la salud. Así como tras culturas. “Los indios nativos americanos usaban la linaza para los problemas estomacales, enfermedades de los riñones, los pulmones, infecciones urinarias, en la piel y los ojos.
BENEFICIOS EN LA SALUD
El especialista en medicina natural destaca que la linaza es usada para la tos, dolores de garganta, bronquitis, enfisema, desordenes gástricos, infecciones en la orina, incluyendo cistitis crónica (inflamación de la vejiga), artritis, reumatoide, problemas menstruales, aterosclerosis, problemas de la piel y para combatir el cáncer del colon, endometrio, seno y próstata.
Moress Fermín, propietario de Medicina Natural-All Natural, ubicada en el 318 de la Avenida Pocasset, en Providence, dijo que según investigaciones científicas, “se ha encontrado que el aceite de linaza contiene grandes cantidades de Omega-3, un acido graso conocido como acido alfa-linolénico, componente muy cercano a los ácidos grasos esenciales encontrados en los aceites de pescado”.
Según estas mismas investigaciones, el 80 por ciento de los norteamericanos tiene deficiencias de Omega-3. “Los investigadores han demostrado que los aceites de Omega-3 combaten ciertas inflamaciones, estimulan el funcionamiento del sistema inmunológico, protegen contra las enfermedades renales (riñones), problemas cardiacos y el cáncer”, comentó Fermín.
“Estudios clínicos apoyan el uso del aceite de linaza para prevenir el cáncer de seno y su metástasis (expansión). Otras investigaciones hablan de los efectos positivos en el tratamiento de otros tipos de cáncer como el endometrio, el colon y la próstata. También se comprobó que esta planta favorece la función cerebral, protege contras enfermedades degenerativos, reduce los niveles de colesterol y la acumulación de plaquetas que pueden llevar a la formación de coágulos sanguíneos”, confirmó el especialista en medicina y productos naturales.
Hoy día la ...
linaza se puede adquirir ya procesada, es decir, lista para su consumo, ya que la industria de la medicina natural o preventiva se ha hecho eco de los beneficios que aporta a la salud. La linaza se puede conseguir tanto en semillas (forma natural) como hecha polvo y mezclada con otros ingredientes vegetales, en aceite y en forma de capsulas en las tiendas de productos naturales.

No comments: